HOMENAJE A KIKO........... COMENTAR CADA DÍA LO MEJOR DE LO MEJOR EN TODOS LOS ASPECTOS DE MI VIDA: PERSONAS QUE CONOZCA, ANIMALES, COSAS, ACTIVIDADES, CIUDADES, NATURALEZA EN GENERAL, HISTORIAS LOCALES, INTERNACIONALES, ETC. ETC. LO MEJOR DE LO MEJOR.
Igual que en cualquier mercado, tengo vecinos para todoslos gustos:Altos-bajos, guapos-feos, simpáticos-serios, perfumados-naturales, jovenes-viejos, ruidosos-callados.....
Pero a la hora de poner dinero, no sabes como piensan. Dicen que hay gente que no puede, que todo el mundo estamos en crisis, que a nadie le viene bien... Quieren que se hagan todas las mejoras que se puedan, pero si no se hacen la culpa es de los otros.
NO QUIEREN OIR HABLAR NI DE PRESUPUESTOS. ¡QUE ATREVIDA ES LA IGNORANCIA! Si no se, ¿puedo decir lo que quiera y tener razón?
Cuando le cortamos el pelo por primera vez, no le hizo mucha gracia. Necesitaba sentirse protegido.
Foto A.A.G. Julio 1997
Su primer año lo vivió en casa y en un chalet. En él pudo tener un monton de experiencias del primer año, tan importante en el desarrollo de los perros: jugar, correr, saltar, coincidir con otros perros y de muy diferentes tamaños. Allí empezamos a conocer sus primeras reacciones: por ejemplo cuando olia a un gato ya se ponía alerta y al verlo ladraba con gran fuerza.
Foto A.A.G. Julio 1997
Le gustaba estar cerca de las plantas.
Foto A.A.G. Julio 1997
Estaba muy pendiente de nosotras y cuando le hacia fotos, podeis comprobar, que me miraba.
Con la supervisión, enseñanza y el ejemplo de DAVIDseguimos intentando aprender a bailar (al menos creo que le ponemos voluntad). YO ME LO PASO ESTUPENDAMENTE. Vale la pena el esfuerzo .
MELENAS SUELTAS AL VIENTO.
RUBIAS, MORENAS, PELIRROJAS.
CORTAS, MEDIAS, LARGAS.
EL CASO ES MOVERSE CON GRACIA.
MELENAS A GOGO
Ponerme postura funky
Vamos chichos y chicas: A bailar. Un aplauso doble,triple,cuadrIple,
.......................
Actualmente es mi monitora de aquafitness. Hace poco que la conozco pero me ha enseñado muchas cosas, entre ellas: que no nos podemos dejar llevar por las primeras impresiones.
Un abrazo para Turquia. Cuando les visité me quedé enamorada de ese pais. Me pareció un pueblo muy cariñoso y me sentí como en mi casa. En estos momentos de dolor quiero mandarles un cariñoso saludo.
Los romances durante la Edad Media eran el equivalente a nuestros noticiarios y documentales: una forma de transmisión oral, hasta que alguien se molestaba en transcribirlos.
El Cancionero de Palacio” es un manuscrito que data de la época de los Reyes Católicos y que fue descubierto por Gregorio Cruzada en 1870. Posteriormente, fue publicado en Madrid por la Academia de Bellas Artes en 1890. Está escrito en castellano y agrupa música profana, cortesana, pues existen otros cancioneros de la época que exponen piezas litúrgicas, con texto latino. Este cancionero consta de 458 composiciones en su mayoría de autores españoles, algo no tan común en este tipo de recopilaciones que solían incluir obras de autores extranjeros, predominando los flamencos
El Cancionero de Palacio” cuenta con piezas de autores sobradamente conocidos, como Juan del Encina, Francisco de Peñalosa o Pedro Escobar, combinadas con otras de nombres que no tenemos tan identificados hoy en día, como Jacobus Milarte, Juan Ponce, Gabriel o Lope de Baena. Desde el punto de vista de las formas musicales, predomina el villancico, uno de los baluartes de la lírica popular de la época, el estrambote y el romance, especialmente el dedicado a la conquista de Granada.
NO SABEMOS COMO AGRADECERLES EL CARIÑO CON QUE ESTAN CUIDANDO EL JARDIN DE KIKO.
HAN QUERIDO TANTO A ATHOS (su perro), que no fallan ninguna semana para cuidar del entorno donde descansa. Pero no se limitan a su parcela, sino que también cuidan la de Kiko. Además colaboran quitando hierbas, y regando los alrededores.
Nadie puede decir que a esta familia no le gustan los animales.
MENUDA FIESTA ¿NO?
Paqui y yo somos del mismo barrio. Sólo nos conocíamos de vista, pero un día en la tienda de la esquina, hablando de nuestros perros, nos dimos los emails y Paqui tuvo la amabilidad de confiarme estas fotos de sus hijos y sus mascotas. ¡Qué bien se lo pasan! Da gusto verles. Felicidades.
ULTIMAMENTE, SI NO VIAJAS ES COMO SI NO TUVIERAS VACACIONES. SI PREGUNTAMOS POR ELLAS, CASI SIEMPRE, TE CONTESTAN: "HE IDO A......." O "HE ESTADO EN........", O "NO HE IDO A NINGUN SITIO" Y EN ESTA ULTIMA OPCION SE COMENTA "PERO, MIRA HE DESCONECTADO Y DESCANSADO", O "HE APROVECHADO PARA......".
SOÑAR ES GRATIS ¿no?.
Fotos A.A.G.
EN MI CASO HE APROVECHADO PARA............. Y HE DISFRUTADO DE MONTE, PLAYA, PASEOS, BUEN COMER, etc.etc.etc.
Para quien tiene problemas de visión, el tener un buen profesional cerca, es super-importante. Mi familia ha tenido la suerte de contar con ello. Después de cuarenta años tenemos plena confianza en sus indicaciones.¡Que paciencia han demostrado en tantisimas ocasiones!DESDE AQUI QUIERO MANDARLES UN FUERTE ABRAZO.
"EN EPOCA DE CRISIS HAY QUE TRABAJAR MAS" (eso dicen los expertos ¿no?)
Foto A.A.G.
WIKIPEDIA dice: Un abanico es un instrumento y un complemento de moda que fue inventado y fabricado para que de forma manual pudiese mover aire y facilitar la refrigeración cuando se está en un ambiente caluroso, principalmente si es un local cerrado donde no haya corriente natural de aire.
El abanico se originó en China. Su funcionamiento es muy sencillo, sólo basta agitar armónicamente el brazo que lo sustenta con más o menos intensidad.
Cuando hace calor, el sudor se adhiere a la piel y forma una película de aire húmedo que impide la transpiración. El abanico, al igual que el ventilador, remueve el aire y retira la película, así el sudor puede evaporarse y nos podemos refrescar.
Foto A.A.G.
Otros opinan que el abanico enfria esa humedad y así baja la temperatura de la piel. Lo cierto es que te abanicas y te refrescas ¿no? Pues ADELANTE, que no nos de vergüenza trabajar.
NO HACE MUCHOS AÑO, EL ABANICO, además, SE USABA PARA:
¡Qué bello arte el del lenguaje del abanico! Aquello de hablarse de palco a palco de la ópera abanicándose rápidamente (te amo intensamente), pausadamente (soy una señora casada y me eres indiferente), dejándolo caer al suelo (te pertenezco) o cubriendose la cara con él abierto (sígueme cuando me vaya).
Os presento a ARES y LIA. (Según Amparo son: MARAVILLOSOS, ESPECIALES Y DIVINOS DE LA MUERTE). Kiko les tenía mucho respeto, ya que para él eran muy grandes, pero intentabamos que fueran buenos vecinos.
Foto A.A.G.
ARES ( de raza: Mestizo).
Foto A.A.G.
Guapo, bueno (aunque con el genio suficiente), atento y tiene una mirada muy expresiva. Cuando te ve, a su manera te hace saber que quiere que le saludes y le digas cosas.
Foto A.A.G.
LIA (de raza: Labrador Retriever). Guapa, buena, dulce. Un encanto de perra. Asusta un poco por lo grande que es. Es muy celosa de mimos y para reclamarlos emite un quejido, como de amor.